Violaine Bérot - Caída de las nubes

viernes, 17 de octubre de 2025



► Título original: Tombée des nues
► Traducción: Concha Sánchez Santos, Pablo Martín Sánchez
► Año: 2018
► Edición:  Las Afueras (2025)
► Páginas: 136


Violaine Bérot ha vuelto a mi vida a pesar de que nunca había estado en ella. Sí, leer Caída de las nubes ha sido como despertar el recuerdo aletargado de otra persona o como recibir un abrazo muy familiar de un absoluto desconocido. En una especie de contagio social para el que no estaba vacunado, he heredado el entusiasmo de todos esos lectores que hace un par de años quedaron embelesados con Como bestias hasta convertirlo en el pequeño fenómeno editorial que fue y ahora soy un súbdito más del ejército de fans de la escritora francesa. Y es que la escritura de Bérot es así, torrencial, salvaje, imparable. En un portentoso ejercicio de creatividad formal y contundencia narrativa, Violaine Bérot elabora en Caída de las nubes una devastadora historia de terror que hermana algo tan catártico como el nacimiento de un bebé en una experiencia individual y colectiva, un relato donde los sueños y las entrañas constituyen el sustrato de una maternidad podrida que crece, como un árbol con el tronco torcido, hacia lugares donde no da el sol.

La novela de Bérot se estructura en una sinfonía de estrofas numeradas que admite dos métodos de lectura: uno tradicional, lineal, una cacofonía de voces que articulan y anticipan el carácter trágico de la historia, y otro más atípico, fragmentado, en el que, como en la mítica Rayuela de Cortázar, el lector debe ir ejecutando saltos de trampolín entre las páginas para revivir la reconstrucción de los hechos desde el punto de vista de cada uno de los personajes que intervienen. La elección es libre e irrelevante, y la única certeza es que ninguno de los dos senderos te va a resguardar de la intemperie ni proteger del demoledor testimonio que conforman los habitantes de esta obra tan breve como visceral.

Basculando entre un vibrante lirismo y una concisión expeditiva, por momentos estremecedora, Caída de las nubes narra lo que ocurre cuando un hijo deja de ser una semilla que germina para convertirse en una piedra arrojadiza en manos de una cigüeña homicida. En las inmediaciones de un remoto pueblo de montaña, una mujer llamada Marion da a luz en la bañera de su casa como consecuencia de un embarazo anómalo del que no tenía consciencia. Consternada por un episodio totalmente traumático e inesperado, Marion trata de reconciliar la apacible cotidianidad de su trabajo como cuidadora de cabras con una recién adquirida maternidad que la vida le ha impuesto de manera violenta y que despierta en Marion un rechazo inconfesable. Mientras Marion sigue hospitalizada y se sumerge en una onírica alienación, el resto del pueblo celebra el nacimiento de una niña que reclama como un bien de dominio público.

Violaine Bérot ha escrito una novela fascinante, íntima y personal que se lee con fruición y una adictiva sensación de suspense. Bérot orquesta una obra coral donde se dan cita un padre compungido pero orgulloso de su paternidad, una comadrona que percibe con impotencia los signos de la locura, una profesora entrometida dispuesta a expiar los errores de su pasado, un abuelo incapaz de digerir la noticia con buenos ojos y un pastor tan diligente como entrañable que trata de recomponer los pedazos de una normalidad resquebrajada. Con una prosa lúcida y una admirable economía de recursos, Violaine Bérot caracteriza de forma magistral a un variopinto elenco de personajes que, a pesar de su trazo impresionista, derrochan un carácter arrollador y recogen, con sus omisiones y perspectivas deficientes, todas esas frecuencias inaudibles en las que grita la protagonista de este intenso drama rural.

Del mismo modo en que ver un camión acercándose a ti a toda pastilla no disminuye la fuerza del impacto, Violaine Bérot ha construido una brillante, sensible y polifónica crónica del desarraigo emocional hacia el fruto de tu vientre que estalla en un final poco sorpresivo, pero no por ello menos apoteósico. Caída de las nubes es un libro atrevido, bello e indudablemente singular, un atentado literario contra los preceptos de la feminidad convencional cuya primera y más relevante víctima es la creencia intrínseca en la bondad de ser madre.


«[...] y somos nosotras las que tenemos que estar alerta, las que no podemos dejar a un recién nacido en brazos de un simulacro de madre, de una autómata que reproduce mecánicamente los gestos de una madre sin afecto alguno, se habla poco de ello, pero yo creo que es una de nuestras misiones más importantes, evitar soltar al mundo una bomba de relojería [...]»


★★★

0 comentarios :

Publicar un comentario

 
Generación Reader © 2012