► Título original: Hello Beautiful
► Traducción: Sonia Tapia Sánchez
► Año: 2023
► Edición: Alianza de Novelas (2024)
► Páginas: 432
Nunca pensé que un retelling de Mujercitas me iba a tener dos días con el corazón en un puño. No, no estaba en mi bingo card para 2025 que la última novela de Ann Napolitano fuese a caer sobre mi cabeza como el meteorito que arrasó con los dinosaurios. Parecía un libro inofensivo, lo juro. Pero aquí estamos. He sobrevivido. Me he recuperado. Y ahora tengo que intentar explicarle a todo el mundo por qué deben dejar que les reviente por dentro esta fascinante historia sobre los entresijos familiares de cuatro hermanas que se creían inseparables.
Chicago, años 80. William Waters es una prometedora estrella del baloncesto que carga con un pasado traumático. No obstante, su vida se ilumina cuando conoce a Julia Padavano, la hija mayor de una familia obrera de ascendencia italoamericana formada por un matrimonio anclado en la falta de aspiraciones y cuatro hijas que se creen personajes de una novela victoriana: Sylvie, lectora empedernida que se entretiene robando besos furtivos a los chicos del barrio mientras aguarda la llegada del amor verdadero; Cecelia, una artista en ciernes que no permite a nadie decirle cómo tiene que vivir; y Emeline, la más reservada, dulce y abnegada de todas, siempre dispuesta a cuidar de los demás aun a costa de su propio bienestar.
Con una selección muy reducida de ingredientes, Ann Napolitano te cocina una novela absolutamente deliciosa en la que se pone de manifiesto la maestría de la autora estadounidense para esbozar personajes capaces de traspasar el papel. Aquí la ficción no es el género de la novela, sino la idea de que los individuos sobre los que estamos leyendo son una mera invención. Sí, la mentira más grande jamás contada es que vas a salir indemne de una cita con las Padavano. Cada una de las hermanas tiene sus propias convicciones sobre lo que les depara el futuro y un plan articulado para materializarlo. Sin embargo, la realidad casi nunca es como la concebimos y a menudo tenemos que hacer frente a inesperados reveses que transforman el presente en una broma cósmica donde el chiste eres tú.
Hola, preciosa es una obra tremendamente emotiva que habita en ese abismo insalvable entre lo que somos y lo que queremos ser. Haciendo gala de una extraordinaria sensibilidad narrativa, Napolitano explora las ramificaciones del trauma como eje trastornado de la identidad, cómo sobrellevamos heridas que heredamos al nacer y a qué tácticas retorcidas recurrimos para conciliar el hecho de que la felicidad personal puede suponer la devastación ajena. En la novela de Napolitano, las decisiones de los protagonistas no siempre son las más honorables, pero lo cierto es que la autora no parece interesada en defender la moral ni el buen juicio de sus personajes, sino en procurar que el lector sienta empatía hacia ellos. Y confieso que, en ese aspecto, conmigo ha conseguido matrícula de honor.
Especialmente recomendada para fans de Anne Tyler, Alice McDermott o Ann Patchett, Hola, preciosa es una novela íntima, introspectiva y conmovedora donde las revelaciones y los giros argumentales caen sobre la historia como auténticas bombas de racimo, no como un elemento necesariamente destructivo, sino como el detonante indispensable para configurar nuevos paisajes, nuevos lazos, nuevas formas de querer.
«Para mí fue muy difícil aceptar que no elegimos a la persona que amamos, porque la persona a la que amamos lo cambia todo.»
★★★★