1. La joven ahogada. La última obra de Caitlín R. Kiernan ha conseguido acaparar una interminable ristra de elogios antes de llegar por fin a nuestro país de la mano de Valdemar, y ahora que por fin podemos disfrutarla como es debido, solo queda adentrarse en esta laberíntica casa de espejos que la escritora norteamericana ha construido bajo las aguas de la psique humana.
2. Hic Sunt Dracones. Aquí en realidad podría caber cualquiera de los títulos que ha puesto a la venta Fata Libelli desde su reciente nacimiento, pero los maravillosos cuentos de Tim Pratt han conseguido ganarse un lugar privilegiado e indiscutible entre las mejores lecturas del año por su carácter único, deslumbrante y transgresor. Una antología necesaria para pasar el verano en otros mundos a parte del nuestro.
3. El accidente del teletransporte. Ned Beauman es un escritor muy joven que cuenta a su favor con una hilarante falta de escrúpulos y la pericia narrativa de autores más veteranos. En esta brillante novela multigénero, seguiremos los pasos de un escenógrafo alemán que emprenderá un descacharrante periplo a través de Europa con el fin de conseguir a la chica de sus sueños.
4. El jilguero. Nunca me cansaré de recomendar una obra que de momento tiene todas las papeletas para convertirse en la novela más asombrosa de 2014. Como en las mejores creaciones de Dickens, Donna Tartt da vida en El jilguero a un muchacho desorientado, frágil y acosado por una desoladora angustia vital que se verá arrastrado a una travesía repleta de incertidumbres.
5. Un minuto antes de la oscuridad. Puede que la última novela de Ismael Martínez Biurrun no sea todo lo perfecta que cabría esperar, pero sin duda es un tremendo varapalo para todos aquellos que siguen sin creer en el valor de la ciencia-ficción nacional. Magistralmente escrita, esta historia es una brutal y descarnada mezcla de terror, suspense y distopía post-apocalíptica que ha conseguido ponerme los pelos de punta.
6. Saga. Capítulo Uno. Saga es... ¿cómo decirlo? Definámoslo como el sueño húmedo de cualquier aficionado a la literatura de género, un tarantiniano popurrí repleto de batallas intergalácticas, escenarios oníricos y personajes rocambolescos que goza de una inconfundible e irresistible estética colorista. Desternillante, incontrolable y perversa, Saga es una estupenda novela gráfica que no puedes pasar por alto.
7. Americanah. Existen buenas y diversas razones para hacerse lo antes posible con esta aclamada novela que ha supuesto la confirmación definitiva de Chimamanda Ngozi Adichie como una de las voces más interesantes del panorama internacional. Por ejemplo, que habla sin tapujos sobre temas como el amor, la inmigración y el racismo. Pero la más importante, sin duda, es que gracias a ella aprenderás infinidad de trucos para tener un pelo estupendo.
8. Stoner. El clásico de John Williams parece estar cobrando mayor protagonismo ahora que en el momento de su publicación, pero como reza el dicho... nunca es tarde si la dicha es buena. Stoner es una novela íntima, desgarradora, melancólica y hasta cierto punto deprimente capaz de reflejar como ninguna otra las vicisitudes de toda una vida repleta de expectativas frustradas.
9. Hablemos de langostas. David Foster Wallace es la voz de una generación, un ídolo suicida y un héroe de las notas a pie de página. Pocos autores alcanzan a dominar la sintaxis al mismo nivel que DFW y prueba evidente de ello es esta extraordinaria colección de ensayos en los que el autor norteamericano se despacha a gusto con temas que solo en manos de otra persona podrían calificarse de poco interesantes.
10. Tenemos que hablar de Kevin. Extraordinaria, lúcida y perturbadora a partes iguales, la famosa novela de Lionel Shriver expone de manera tan cruda como minuciosa el relato de una mujer cuyo 'sueño' de convertirse en madre acaba transformándose en su peor pesadilla. Absolutamente demoledora y narrada con intrepidez, esta obra saca a relucir temas de conversación que, sin duda alguna, te dejarán con muchas ganas de hablar.
¿Y vosotros? ¿Habéis leído alguno de los títulos que proponemos? ¿Cuáles son los libros que recomendaríais para pasar el verano? ¡Os escuchamos!