Mostrando entradas con la etiqueta Liu Cixin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Liu Cixin. Mostrar todas las entradas

Impaciencia patológica o 7 novedades futuras que no te puedes perder

lunes, 23 de noviembre de 2015

La inminente llegada de un nuevo año desencadena una serie de ritos y protocolos para los que normalmente me preparo con antelación. Listas, rankings, repasos, propósitos, balances... sea cual sea la forma que adopte, siento una pronunciada predilección por toda esa burocracia organizativa que sirve para catalogar mis sensaciones como lector. Sin embargo, el planning editorial de los próximos meses ha desarticulado por completo mis intenciones. Sí, ha sacado el terrible niño caprichoso e impaciente que hay en mí, dispuesto a sembrar el desbarajuste. Y es que claro, por más que lo intento, no puedo pensar en cuáles han sido los libros más explosivos de 2015 sabiendo que a la vuelta de la esquina espera un auténtico carromato de fuegos artificiales. Lanzamientos tan potentes que quitan el hipo. Novedades que te dejan en blanco, elevan las pulsaciones y disparan la producción de saliva. En resumen, un estímulo sublime que permite al sujeto afectado por su influjo salir corriendo hacia él en caso necesario. Puede que 2016 aún no haya aterrizado oficialmente, pero mi calendario ya está repleto de importantes marcas. En concreto, siete son por ahora las citas ineludibles que tengo con todos esos títulos avalados por su capacidad para arrasar en la escena internacional. ¿Conseguirán finalmente estar a la altura de las expectativas? Desde luego, no existe obra infalible. Ninguna apuesta es 100 % segura. Pero mientras lo averiguo, podéis ir echándoles un inofensivo (o no) vistazo. ¿Quién sabe? Quizá os abra también el apetito:




The Narrow Road to the Deep North, Richard Flanagan: Literatura Random House será la encargada de importar a nuestro país la obra premiada con el prestigioso Man Booker Prize en el año 2014, una edición que no será recordada precisamente por la apabullante calidad de sus finalistas, pero que en cualquier caso tiene la oportunidad de sorprendernos con esta novela histórica donde se narra una desgarradora historia de amor ambientada en tiempos de guerra.




A Brief History of Seven Killings, Marlon James: Otro libro ganador del Man Booker Prize (2015), que en esta ocasión publicará a principios de año la editorial Malpaso. La novela ha sido alabada por su originalidad y frescura a la hora de retratar el fallido intento de asesinato de Bob Marley a finales de los años 70 y tiene toda la pinta de convertirse en uno de los lanzamientos más comentados de los próximos meses.




The Bone Clocks, David Mitchell: El aclamado autor de El atlas de las nubes, Mil otoños y El bosque del cisne negro regresará a nuestro país nuevamente gracias a Literatura Random House, que lo publicará en abril después de haber sido premiado hace apenas unas semanas con el World Fantasy Award. En este libro, Mitchell nos sorprende con una ambiciosa narración estructurada en múltiples partes que abarcan un amplio abanico de personajes, estilos y escenarios. 




The Long Mars, Terry Pratchett & Stephen Baxter: La tercera entrega de la serie en la que colaboran estos dos pesos pesados de la literatura de género llegará a nuestras estanterías a principios de año, al igual que los anteriores, bajo el sello Fantascy.




Fortune Smiles, Adam Johnson: Después de ganar el Pulitzer con su novela El huérfano, Johnson ha sido recientemente galardonado con el National Book Award gracias a esta colección de relatos cuya publicación en español ya ha sido confirmada por la editorial Seix Barral. Está claro que los críticos norteamericanos quieren que leamos a Johnson...





The Three-Body Problem, Liu Cixin: Poco a poco, la literatura china se está ganando un respetable hueco en la comunidad internacional, siendo uno de los principales motores de este movimiento la aclamada novela de Liu Cixin. Si ya tenía ganas de leerla en el momento de su primera aparición, imaginad ahora que cuenta en su palmarés con el prestigioso -a pesar de sus últimas controversias- Premio Hugo. Ediciones B será la encargada de traerlo a nuestro país en una fecha de 2016 aún por determinar.




The City of Mirrors, Justin Cronin: Ni uno, ni dos ni tres. Cuatro han sido los años que ha habido que esperar para ver por fin materializada la última entrega de esta espectacular trilogía, una de las más adictivas, vertiginosas e impactantes que han pasado por mis manos desde que tengo uso de razón. El desenlace de la guerra que enfrenta a humanos y virales podrá disfrutarse en Estados Unidos el próximo mes de mayo. De su publicación en España aún no se sabe nada, pero cabe esperar que la editorial Umbriel la confirme dentro de poco. 

Marzo rojo

domingo, 1 de marzo de 2015

Soy un rebelde. Un insurrecto. Un revolucionario. Voy a empezar mis propósitos de año nuevo en el mes de marzo. Echo la vista atrás, me acuerdo de esto y la conciencia me atormenta (solo un poco, que tampoco es para tanto) al pensar que aún no he catado ni uno solo de los libros que en un incontrolable arranque de euforia post-navideña me propuse leer a lo largo de este 2015. Así que marzo será un mes especial. Voy a teñirlo todo de rojo. Aprenderé un nuevo e incomprensible alfabeto. Dibujaré en el calendario la silueta de una cabra. Pienso mimetizarme hasta el extremo con todos esos rostros idénticos hasta lograr ver el mundo con otros ojos. Sí, durante un período de 31 días 10 más que Samanta Villar voy a convertir China en mi amada patria novelística. Y, si por alguna circunstancia fortuita, alguno de vosotros decide unirse a mí en este apasionante reto temático, os dejo a continuación los títulos que he seleccionado para leer a lo largo del presente mes. Va a ser una primavera movidita.


Sorgo rojo, Mo Yan
El Aleph Editores - 520 páginas

Conocida en Occidente gracias a la adaptación cinematográfica de Zhang Yimou, Sorgo rojo es una novela sobre la familia, el mito y la memoria, en la que fábula e historia se unen para crear una ficción cruel e inolvidable. Ambientada en una zona rural de la provincia de Shangdong, Sorgo rojo arranca con la invasión japonesa de los años treinta, y cuenta, a lo largo de cuatro décadas de la historia de China, la conmovedora historia de tres generaciones de una familia. Mo Yan seduce al lector con las desventuras del comandante Yu y de la joven Jiu'er, una chica obligada a casarse con el hombre que su padre ha dispuesto: un viejo leproso muy rico, que posee una destilería. El sorgo, utilizado como ingrediente de un potente vino, era en tiempos de paz centro y símbolo de la vida campesina. En tiempos de guerra, se convierte en el centro de la lucha por la supervivencia.

El don, Mai Jia
Destino - 480 páginas

Rong Jinzhen es un chico fuera de lo común: educado por un extranjero en la China de los años veinte, vive una infancia solitaria, sumergido en su propio mundo. Pero pronto desarrolla un don que lo hace extraordinario. Rong puede ver lo que nadie más ve, sus conocimientos van más allá de lo que una persona corriente puede entender. Convertido en un genio de las matemáticas conocido en todo el país, Rong es obligado a abandonar su carrera académica cuando es reclutado por el departamento de criptografía del servicio secreto chino.
Atrapado en las grietas de un sistema terrorífico, se convertirá en el mayor descifrador de códigos del país, pero deberá enfrentarse a un reto que nadie ha podido superar hasta el momento, poniendo a prueba los límites de la razón y la cordura. ¿Dónde acaba la genialidad y empieza la locura? Inusual, inclasificable, original, absorbente, fascinante, extraordinario y adictivo, El don, el mayor fenómeno literario en China, ha entrado por la puerta grande en su conquista de Occidente recibiendo el aplauso unánime de la crítica internacional.

A Thousand Years of Good Prayers, Yiyun Li
Random House - 220 páginas

Brilliant and original, A Thousand Years of Good Prayers introduces a remarkable new writer whose breathtaking stories are set in China and among Chinese Americans in the United States. In this rich, astonishing collection, Yiyun Li illuminates how mythology, politics, history, and culture intersect with personality to create fate. From the bustling heart of Beijing, to a fast-food restaurant in Chicago, to the barren expanse of Inner Mongolia, A Thousand Years of Good Prayers reveals worlds both foreign and familiar, with heartbreaking honesty and in beautiful prose.

The Three-Body Problem, Liu Cixin
Tor Books - 336 páginas

With the scope of Dune and the commercial action of Independence Day, this near-future trilogy is the first chance for English-speaking readers to experience this multiple-award-winning phenomenon from China's most beloved science fiction author. Set against the backdrop of China's Cultural Revolution, a secret military project sends signals into space to establish contact with aliens. An alien civilization on the brink of destruction captures the signal and plans to invade Earth. Meanwhile, on Earth, different camps start forming, planning to either welcome the superior beings and help them take over a world seen as corrupt, or to fight against the invasion. The result is a science fiction masterpiece of enormous scope and vision.

Muerte de una heroína roja, Qiu Xiaolong 
Tusquets Editores - 440 páginas

Un viernes de mayo de 1990, Gao Ziling, capitán de la patrullera Vanguardia, sale a pescar con un amigo al que no veía desde la época del instituto. De regreso, en el canal Baili, a unos treinta kilómetros al oeste de Shanghai, algo impide el avance de la patrullera. Cuando Gao se lanza al agua para ver qué le ocurre a la hélice, descubre una gran bolsa de plástico negra y, en su interior, el cadáver de una joven desnuda. El capitán Gao avisa de inmediato a la policía y, casualmente, atiende su llamada el subinspector Yu, quien trabaja a las órdenes del inspector jefe Chen. Éste, recién ascendido y tras estrenar piso, no tardará en descubrir que la joven, empleada de los grandes almacenes Número Uno de Shanghai, era una trabajadora modélica cuya entrega a la causa del Partido la convirtió en una celebridad. Ahora debe investigar qué se oculta detrás de la muerte de esa «heroína roja».

¡Vivir!, Yu Hua
Seix Barral - 240 páginas


Después de gastar toda la fortuna de su familia en el juego y en burdeles, el joven Fugui, único heredero de la familia Xu, no tiene otra solución que convertirse en un honesto granjero. Obligado por el Ejército a separarse de su familia, es testigo de los horrores de la Guerra Civil. Años después, tiene que hacer frente a las penurias de la Revolución Cultural. Con un buey como único compañero en sus últimos días, Fugui consigue sobrevivir gracias a su amor por la vida. Esta novela celebra la inalterable voluntad de vivir por encima de las desgracias y los golpes del destino.

La perla de China, Anchee Min
Grijalbo - 352 páginas


«En esta ambiciosa y emotiva novela, la aclamada autora de La última emperatriz y La azalea roja, Anchee Min, retrata la vida de Pearl S. Buck, una mujer que amó apasionadamente el país de su infancia y que es considerada en China, una moderna heroína.» A finales del siglo XIX, en una pequeña ciudad del sur de China, la vida de la pequeña Sauce, hija única de una familia pobre, está a punto de cambiar. Con la llegada de Pearl, hija de estadounidenses, nacerá entre ellas una amistad que las unirá el resto de su vida. Compartirán confidencias, penas de amores y una época de cambios en la tumultuosa China.


再见!

 
Generación Reader © 2012