Mostrando entradas con la etiqueta Roca Editorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Roca Editorial. Mostrar todas las entradas

Gail Honeyman - Eleanor Oliphant está perfectamente

viernes, 16 de febrero de 2018



Título original: Eleanor Oliphant Is Completely Fine
Traducción: Julia Osuna Aguilar
Año: 2017
Editorial: Roca Editorial
Páginas: 336


Eleanor Oliphant es, sin duda, una mujer inusual. Acostumbrada a soltar lo primero que se le pasa por la cabeza en el momento menos adecuado, la ineptitud social se ha acabado convirtiendo en su carta de presentación. En lugar de acudir a fiestas, su idea de un fin de semana ideal es pasarse dos días bebiendo vodka y comiendo pizza en el sofá. Sus compañeros de trabajo la estudian con recelo, su madre, ingresada en un centro psiquiátrico, trata por todos los medios de minar su autoestima y su novio no le dice nada porque no tiene. Aunque eso está a punto de cambiar, ya que Eleanor se ha enamorado perdidamente de un cantante al que vio en un concierto y está decidida a captar su atención.

Eleanor lleva un tipo de vida que a simple vista se podría calificar de ideal. A no ser, claro, que le preguntáramos a un observador externo. Lo malo de las fantasías es que no se sostienen bajo el insidioso peso del escrutinio ajeno. Quizá por eso, en el fondo, nos resistimos a dejar que los demás entren en nuestras vidas, que pisoteen nuestro espacio, que irrumpan con su desorden y derrumben sin apenas esfuerzo los complejos sistemas de negación que tanto tiempo hemos tardado en perfeccionar. Lo cierto es que Eleanor no está perfectamente. Está bien jodida. ¿Pero quién es el guapo que se atreve a soltarle a alguien semejante bofetada de realidad?

Gail Honeyman ha encontrado en su aclamado debut una fórmula de rediseñar el estereotipo de chica rara que despierta ternura por su torpeza a la hora de maniobrar en el ámbito social. Eleanor Oliphant está perfectamente suena, al menos al principio, a originalidad y frescura. Gracias a Raymond, el técnico informático de la empresa, y Sammy, un anciano al que salvan en plena calle de una muerte segura, Eleanor conocerá la importancia de establecer vínculos afectivos saludables, algo a lo que Eleanor no está habituada por culpa de su traumática infancia en casas de acogida y de la corrosiva relación que mantiene con su madre.    

Eleanor Oliphant está perfectamente es una lectura entretenida, agradable a pesar de su carácter algo dramático. Sin embargo, la mayor debilidad de la novela es su tibieza. La corrección narrativa de Honeyman contrasta con la hilarante ausencia de filtros de su protagonista. Incapaz de asumir riesgos o de empujar hasta el límite las posibilidades del argumento, Honeyman nos entrega una historia bastante dócil que, no obstante, pedía a gritos un subida de revoluciones. En no pocas ocasiones me ha dado la sensación de que el personaje de Eleanor se comportaba de forma antinatural, constreñido por las necesidades de una trama que se expande en demasiadas direcciones sin decantarse por ninguna. 

Inteligente, rompedor, atrevido... los calificativos que otros lectores dedican al debut de Honeyman me parecen sencillamente desproporcionados en comparación a lo que yo he encontrado: un borrador, un prototipo, una novela cuyas costuras no solo se ven a simple vista, sino que están señaladas con rótulos de neón. Se nota a todas luces que Eleanor Oliphant está perfectamente es un libro orientado a sorprender con su conclusión, pero la verdadera sorpresa es que resulte tan predecible y anticlimática. Está claro que, a pesar de sus defectos, algo debe de tener la novela de Gail Honeyman para seducir a tanta gente y haber cosechado un éxito tan rotundo. Por desgracia, en esta ocasión, las razones se me escapan por completo.


«El pasado había estado rehuyéndome -o yo a él-, pero ahora lo tenía allí, acechando en la oscuridad. Era hora de dejar que entrara algo de luz».

PUNTUACIÓN: ★★

Novedades editoriales: enero 2018

martes, 2 de enero de 2018

El portal de los obeliscos, N. K. Jemisin
Nova - 24 de enero - 400 páginas

Toda era tiene que llegar a su fin.
Ha dado comienzo una estación de desenlaces.
Empieza con una gran grieta roja que recorre las entrañas del único continente del planeta, una grieta que escupe una ceniza que oculta la luz del sol.
Empieza con la muerte, con un hijo asesinado y una hija perdida.
Empieza con una traición, con heridas latentes que comienzan a supurar.
El lugar es la Quietud, un continente acostumbrado a la catástrofe en el que la energía de la tierra se utiliza como arma. Y en el que no hay lugar para la misericordia.

Memorias de hielo, Steven Erikson
Nova - 18 de enero - 1184 páginas

Una fuerza aterradora ha surgido en el continente asolado de Genabackis. Como una marea de sangre corrompida, el Dominio Painita cruza el continente como lava hirviente que consume a todos los que no escuchan la palabra de su profeta, el Vidente Painita. En su camino se interpone una alianza incómoda: la hueste de Dujek Unbrazo y los veteranos Abrasapuentes de Whiskeyjack, junto con antiguos adversarios: el caudillo Caladan Brood, Anomander Rake y sus tiste andii. Superados en número y desconfiando de todo y de todos, deben hacer llegar el mensaje a cualquier posible aliado, incluyendo las Espadas Grises, una hermandad mercenaria que ha jurado defender a toda costa la ciudad sitiada de Capustan.
Pero son más los clanes antiguos que se están reuniendo. Los t#lan imass se alzan para responder a una antigua llamada primitiva. Algo maligno amenaza este mundo: las sendas están envenenadas y abundan los rumores sobre un dios que se ha deshecho de sus cadenas y está empeñado en vengarse...

El largo viaje a un pequeño planeta iracundo, Becky Chambers
Insólita - 29 de enero - 512 páginas

Rosemary Harper se une a la tripulación de la Peregrina, una vieja nave tuneladora, sin saber muy bien qué esperar de su primer trabajo. Aunque la nave ha visto tiempos mejores, le ofrece un pequeño lugar al que llamar hogar durante un tiempo, algo de aventura en los confines más alejados de la galaxia y, lo que es más importante para ella, la oportunidad de dejar atrás su pasado.

La nave eterna, Francesca Haig
Minotauro - 23 de enero - 416 páginas

Hace cuatrocientos años, una explosión nuclear asoló la Tierra. Ahora, la lluvia radiactiva ha cesado y la civilización humana se recupera, pero por alguna desconocida razón todos los alumbramientos son de gemelos. En cada uno nace un alfa, físicamente perfecto, y un omega, marcado con alguna deformidad. 
Por mandato del Consejo, los omegas viven marginados en asentamientos aislados, mientras que los alfas se benefician en el reparto de los recursos. Sin embargo, a pesar de su proclamada superioridad, los alfas no pueden escapar a su destino: cuando un gemelo muere, también lo hace el otro. 
Cass y Zach son dos gemelos físicamente perfectos; no tienen ninguna deformidad aparente. Pero Cass tiene un secreto y Zach no descansará hasta sacarlo a la luz. Ambos tienen en sus manos el poder para cambiar el mundo, pero uno deberá vencer al otro para ver su visión del futuro convertida en realidad. Si no tienen cuidado, los dos podrían morir en su lucha por el poder.

Visión binocular, Edith Pearlman
Anagrama - 24 de enero - 512 páginas

El descubrimiento de una maestra del cuento contemporáneo –desconocida para la mayoría de los lectores–: perspicaz, sutil y profundamente humana. La antología imprescindible con sus mejores piezas.
Los cuentos de Pearlman son una prodigiosa combinación de sutileza, elegancia, ironía y fascinante capacidad de exploración de los sentimientos y conflictos humanos. Su hondura psicológica y riqueza de matices los convierte en inagotables. En el prólogo, Ann Patchett, que la compara con Alice Munro y John Updike, dice: «Tienes entre manos, lector, una joya, un libro que podrías llevarte a una isla desierta sabiendo que, cada vez que llegases a la última página, podrías volver a empezar.» El repertorio de situaciones es muy variado: la niña que espía a sus vecinos con unos binoculares; la exiliada polaca que vive en Centroamérica, de donde deberá huir por segunda vez; la doctora jubilada que se confronta con la muerte en un solitario paraje natural; el matrimonio judío superviviente del Holocausto que, instalado en Nueva York, recupera el mundo perdido a través de un abrigo...

Un debut en la vida, Anita Brookner
Libros del Asteroide - 22 de enero - 232 páginas

«A sus cuarenta años, la doctora Weiss comprendió que la literatura le había destrozado la vida.» Ruth Weiss es una profesora universitaria inteligente y solitaria que se ha especializado en los personajes femeninos de Balzac, en los que intenta ver reflejos de su propia vida. Hija única de unos padres excéntricos –su madre era una actriz de teatro un poco hipocondríaca; su padre, un bibliófilo y librero de viejo con muy poco talento para el comercio-, su precoz afición a la literatura la llevó a pensar que en las grandes novelas se encontraba la verdadera medida del mundo. Pero ahora, cuando vuelve la mirada hacia el pasado, su infancia en Londres y sus años universitarios en París, piensa que, en realidad, quizá estaba equivocada y tal vez sería mejor volver a empezar.

La semilla de la bruja, Margaret Atwood
Lumen - 11 de enero - 336 páginas

Es un lunes cualquiera de enero de 2013 y Felix pasa el control de seguridad para acceder al centro correccional de Fletcher. Los guardias lo miran con simpatía y benevolencia; para ellos este hombre solo es el señor Duke, un cincuentón que en sus ratos libres se dedica a organizar funciones de teatro con los reclusos. El autor elegido siempre es Shakespeare, y este año el profesor les propone La tempestad.
Felix accede sin problemas al recinto de la cárcel, llevando consigo algo muy peligroso pero imposible de detectar a través de un escáner: son las palabras, aún vivas, robustas, sonoras, de una obra donde la venganza viaja a través del tiempo y se instala en el presente. De a poco, ensayo tras ensayo, los chicos de Fletcher, que quizá nunca antes habían oído hablar de Shakespeare, convierten la obra en algo muy personal. Ahí se encuentran con sus fantasmas y con algo de sí mismos que no sabían, pero hay más: Felix, ese profesor terco y a veces aburrido, el día del estreno de la obra también podrá vengarse de quien le arruinó en el pasado.

Golden Hill, Francis Spufford
Alba Editorial - 24 de enero - 392 páginas

Ambientada en Nueva York, en 1746, cuando todavía era una pequeña ciudad en un cabo de la isla de Manhattan, Golden Hill es una asombrosa primera novela llena de aventuras. Una tarde lluviosa de noviembre, un atractivo joven desembarca y se acerca a la oficina contable de la calle Golden Hill. El señor Smith es amable y encantador pero está decidido a levantar sospechas sobre quién es, qué es o qué quiere ser. En su bolsillo tiene lo que parece una letra de cambio de mil libras pero no explica por qué la tiene, ni de dónde viene, ni lo que está planeando hacer en las colonias con tanto dinero. Situada en una generación anterior a la de la Revolución Americana, pinta la imagen irresistible de una Nueva York mucho más provocadora de lo que fue inmediatamente después.

La cámara verde, Martine Desjardins
Impedimenta - 22 de enero - 256 páginas

Todas las casas tienen sus pequeños secretos, pero algunas los protegen con más ahínco que otras. Durante años, los de la familia Delorme han sido celosamente custodiados por las robustas paredes de su hogar, una mansión gótica de Mont-Royal, que oculta tras sesenta y siete cerraduras las historias más perturbadoras. Sin embargo, todas ellas saldrán a la luz con la irrupción de la intrigante y hermosa Penny Sterling, incluyendo el misterio de la habitación abovedada conocida como «la cámara verde»: el espeluznante cuerpo de una mujer momificada que sujeta entre sus dientes un ladrillo con una moneda en su interior. Una moneda que, probablemente, formara parte de ese patrimonio que desapareció con tres generaciones de los Delorme, en un torbellino de venganza, muerte y desgracia.

El tren nocturno de la vía láctea, Kenji Miyazawa
Satori - 22 de enero - 178 páginas

«El tren nocturno de la Vía Láctea» narra el sueño de un niño en pos de la amistad y la felicidad; un viaje onírico e iniciático gracias al cual el protagonista comprenderá la dura realidad de la vida de una manera positiva y enriquecedora. Las historias de Kenji se desarrollan en un mundo mezcla de realidad y fantasía en el que los elementos naturales interactúan de manera tan inverosímil como encantadora, y los personajes, a menudo animales o elementos básicos como la Tierra o el Viento, están en perfecta conjunción con la naturaleza. En esta recopilación se incluyen también «Matasaburo, el genio del viento» y «Gauche, el violoncelista». Kenji es actualmente una de las figuras literarias más leídas y admiradas de Japón.

La herida del tiempo, Agustín García Simón
Siruela - 17 de enero - 208 páginas

El trazo que marca la vida de Heliodoro García Vallejo, en el territorio de la memoria de Hontanalta, es una línea de sombra en el natural contraste de su luz espléndida y la cruda realidad de la Castilla del siglo XX, desde sus primeros compases hasta el desarrollismo de los años sesenta, y el definitivo periclitar de la sociedad rural en los setenta. Detrás del trampantojo secular de una vida rústica, estancada en las miasmas de la decadencia, surgen las pasiones descarnadas de unos seres ahormados por la inercia y la necesidad. Solo el tajo de la guerra sacudirá con su impacto rotundo las ondas de esta balsa cenagosa, en que sus moradores, lejos de encontrar nuevos caminos, mimetizarán su existencia, adaptándola penosamente a un tiempo oscuro e interminable. 

Muertes pequeñas, Emma Flint
Malpaso - 22 de enero - 360 páginas

En Queens, en julio de 1965, las calles arden con una ola de calor inmisericorde. Ruth, una joven madre del barrio, descubre la puerta de la habitación de sus hijos abierta de par en par. Han desaparecido. Después de seguir las pesquisas, la policía hace un descubrimiento horripilante. Pete, un periodista inexperto al cargo de cubrir su primer caso importante no puede evitar llegar a esas mismas conclusiones. Sin embargo, cuanto más tiempo pasa con Ruth, más se da cuenta de que la policía no es siempre honesta y de que las obsesiones personales de ciertos detectives pueden estar haciendo que la investigación vaya en la dirección equivocada. Pete empieza a dudar y además, Ruth es fascinante, un reto y un misterio, pero ¿sería capaz de matar a sus propios hijos?

Los hermanos Burgess, Elizabeth Strout
Seix Barral - 18 de enero - 416 páginas

Perseguidos por el extraño accidente en el que falleció su padre, Jim y Bob huyen de su pueblo natal en Maine, dejando allí a su hermana Susan, y se instalan en Nueva York tan pronto como se lo permite la edad. Pero su frágil equilibrio emocional se ve desestabilizado cuando Susan los llama desesperada pidiendo ayuda. Así, los hermanos Burgess vuelven a los escenarios de su infancia, y las tensiones que moldearon y ensombrecieron las relaciones familiares, silenciadas desde hace años, afloran de manera imprevisible y dolorosa.

El tiempo regalado, Andrea Köhler
Libros del Asteroide - 29 de enero - 152 páginas

La vida está tejida por un hilo de acontecimientos y esperas. Esperar es inevitable, y es algo que hacemos constantemente: esperamos a que cese el dolor, a que nos respondan, a que se cumpla una promesa o a que estalle la risa después de un chiste; aguardamos en la consulta del médico, en la cola del supermercado o en la estación de tren. Los inevitables momentos de espera nos permiten valorar nuestro pasado pero también configurar nuestro propio futuro. No hay verdadero crecimiento ni desarrollo sin espera, la recompensa exige siempre cierto retraso, la gratificación inmediata termina por dejarnos insatisfechos.

Te encontraré, Joanna Connors
Errata Naturae - 22 de enero - 320 páginas

Joanna Connors tenía 30 años cuando le encargaron escribir la crítica de una obra de teatro. Allí fue violada por un extraño. Cuando detuvieron y sentenciaron a su agresor, Joanna dejó de hablar de ello. Veintiún años después, decidió contárselo a sus hijos para que pudieran protegerse, y se dio cuenta de que ese hombre había sido una de las personas que más habían conformado su vida. Joanna se enfrentó a sus temores en el terreno en el que se sentía fuerte: el periodismo de investigación. Ésta es una narración contundente y una investigación trepidante, y una valiente y oportuna consideración sobre algunos conceptos —raza, clase, educación, familia— que nos dan forma. Una reportera brillante, y una superviviente, nos habla como pocas veces se ha hecho al tratar esto. Desde dentro.

La historia, Elsa Morante
Lumen - 29 de enero - 928 páginas

Un día de enero de 1941 un soldado alemán callejea por el barrio de san Lorenzo de Roma, y en ese caminar sin rumbo, con unas copas de más en el cuerpo, el joven se topa con Ida, una maestra viuda y madre de un hijo, que vuelve a casa después del trabajo. Vemos a una mujer de mirada sumisa y caderas anchas, que no invitan a la seducción, pero el tiempo apremia. Al día siguiente el soldado se irá para siempre y cualquier abrazo le vale. El hombre sigue a Ida hasta el piso humilde que comparte con su hijo. La viola, luego sonríe como disculpándose, se fuma un pitillo, marcha y nunca más sabremos de él.
De este acto banal en su brutalidad nacerá un niño, y la historia de la familia de Ida va a llenar las páginas de una novela que iluminó todo el siglo XX y aun proyecta una luz intensa en la realidad de hoy. Ida y sus hijos no son partícipes en primera persona de la guerra que asola Europa, y ni siquiera tienen valor para declararse víctimas: son comparsas, animales tristes que muestran su miseria sin reprochar nada a nadie. Sin embargo las palabras de Elsa Morante, su modo de escribir tan visceral y próximo, los rescata para siempre y nos los entrega más vivos que nunca. Ella es la cronista de una historia sin Historia, y su mirada no es piadosa porque no lo necesita. Ida, Useppe, Nino: basta con acompañarlos para no olvidar.

Trilogía Las chicas de campo, Edna O'Brien
DeBolsillo - 11 de enero - 728 páginas

Kate y Baba han pasado su infancia en la campiña irlandesa y han forjado su personalidad entre la belleza de paisajes rurales y la asfixia de internados religiosos.
Distintas, pero inseparables, comparten la ambición de dar un vuelco a sus vidas y deciden probar suerte en la gran ciudad. Primero Dublín, que desatará el desboque, la confusión, el miedo, las pasiones intermitentes, el amor en avalancha y el dolor cotidiano de las vidas más reconocibles. Más adelante, Londres las sumerge en el matrimonio, la madurez y la fragilidad de los anhelos.

Warcross, Marie Lu
Nocturna - 22 de enero - 432 páginas

Para los millones de usuarios que se conectan en busca de adrenalina o por la euforia de experimentar un nuevo estilo de vida, Warcross es más que un juego; es una revolución. Emika Chen trabaja como cazarrecompensas rastreando a los jugadores que vulneran la ley. Y se trata de un mundo competitivo, por lo que un día asume un desafío muy arriesgado: hackear la partida inaugural de los campeonatos mundiales. Convencida de que van a detenerla, Emika se sorprende cuando en su lugar recibe una llamada del hermético creador de Warcross con una oferta irresistible: introducirla en la próxima edición del torneo para investigar un fallo de seguridad. En Tokio le esperan la fama y la fortuna. Y el juego le ofrece una partida sin consecuencias... ¿Verdad?

El bosque de los mil farolillos, Julie C. Dao
Roca Editorial - 18 de enero - 336 páginas

Xifeng es una bella adolescente de 18 años. Las estrellas dicen que nació destinada para la grandeza cuyo futuro es convertirse en la Emperatriz de Feng Lu. Pero esto sucederá únicamente si ella es capaz de convivir de por vida con la oscuridad.
Xifeng creció como una campesina en una villa perdida del mapa, y ahora, se siente obligada a cumplir con el destino que le prometió a su malvada tía, la bruja Guma, quien leyendo las cartas observó el destellante futuro de Xifeng.
Pero ¿es muy alto el precio del trono?
De cara a lograr la grandeza, Xifeng deberá rechazar al joven que le ama y utilizar la magia que corre por sus venas –brujería que se alimenta de los corazones de los recientemente asesinados—. Y por el bien del cual ella ha sido enviada a este peligroso viaje, no podrá detenerse hasta que su poder sea absoluto.

El diario completamente verídico de un indio a tiempo parcial, Sherman Alexie
Siruela - 10 de enero - 268 páginas

Arnold Spirit Junior, un ingenioso dibujante de viñetas de catorce años que recibe collejas todo el tiempo por ser torpe, tartamudo y llevar unas horribles gafas torcidas, decide ir a un instituto para blancos que está muy lejos de la reserva india donde vive con su familia. Seguro que allí también se burlarán de él, pero quizá tenga la oportunidad de probarle a todos que se equivocan. Junior afrontará la vida con ingenio y humor para descubrir una fuerza interior cuya existencia desconocía.
Con las agudas viñetas de Ellen Forney, esta es la increíble historia de un joven nativo americano que se rebela contra su destino. 

Naomi Alderman - The Power

martes, 22 de agosto de 2017



Título original: The Power
Traducción: Ana Guelbenzu
Año: 2016
Editorial: Roca Editorial
Páginas: 358
Valoración: ★★


Las estructuras de mando son un elemento cambiante de nuestra sociedad. El poder es volátil, caprichoso, pasa de unas manos a otras con sorprendente facilidad y, en la mayoría de ocasiones, por medio de una violencia extrema. El poder crece, corrompe, adopta numerosas formas. Sin embargo, por muchos partidos e ideologías que se sucedan a lo largo de la historia, las mujeres siempre han tenido que conformarse con ser el eslabón más débil de la cadena. Hasta ahora.

En ese sentido, la refrescante e innovadora novela de Naomi Alderman propone una drástica a la vez que sugerente reinterpretación de las normas que atañen al juego político. En The Power, galardonada con el Premio Bailey's 2017, Alderman imagina un futuro no muy lejano donde mujeres de todo el planeta comienzan a desarrollar habilidades sobrenaturales que les permiten generar grandes corrientes eléctricas. Este suceso, conocido como el Día de las Chicas, supone una auténtica revolución femenina que Naomi Alderman utiliza como plataforma para discutir interesantes cuestiones de género, identidad e injusticia social.

En mayor o menor medida, las tres protagonistas de The Power experimentan en sus propias carnes las consecuencias del subyugante dominio masculino. Allie es una adolescente que lleva años siendo abusada sexualmente por su padre adoptivo. Roxy es testigo de la muerte de su madre a manos de una mafia rival que quiere ajustar cuentas con la familia. Y Margot es una alcaldesa que lucha constantemente contra la desaprobación y el desprestigio que acarrea ser mujer y ostentar un cargo como el suyo. Desprovistos de su ancestral superioridad física, muchos hombres ahora se sienten desprotegidos y vulnerables ante un cambio de paradigma que les deja en una posición comprometida y temen las posibles represalias que puedan sufrir de quienes antes eran sus víctimas. En cambio, Tunde, un joven y ambicioso periodista nigeriano, intentará sacar tajada de los acontecimientos transformándose en el principal cronista de este período convulso.

La inflamable confrontación entre ambos sexos es una de las constantes que guían el desarrollo de la historia y un tema que Naomi Alderman explora con bastante profundidad. A medida que el poder, la influencia y la temeridad femeninas crecen hasta eclipsar por completo el papel del hombre en la sociedad (reduciéndolo a una facultad meramente reproductiva), la novela de Alderman se convierte en un excepcional ejercicio de fabulación que no tiene ningún interés en reprimir sus posibilidades. En un mordaz giro de las tornas, The Power describe numerosas escenas de violencia sexual, física y psicológica donde los hombres se convierten por una vez en el objetivo de atrocidades que hoy día se cometen contra miles de mujeres. Así, Alderman no solo pone a prueba nuestra sensibilidad, sino que plantea un incómodo debate moral que posiblemente llevemos tiempo evitando.

Aunque cuenta con una premisa muy potente y una ágil estructura, la lectura de The Power transmite sensaciones encontradas. La espectacularidad de su puesta en escena y la relevancia de sus planteamientos pasan por encima de otros elementos esenciales como la construcción de personajes y la distinción de las diversas voces narrativas. A pesar de la monumental progresión que tienen sus roles en la historia (Allie se convierte en líder de un importante movimiento religioso, Roxy en una fría mercenaria que trafica con drogas sintéticas y Margot en una influyente senadora que se encarga de instaurar campos de entrenamiento para que las chicas aprendan a controlar su poder), dicha evolución en ocasiones parece simplista y atropellada. En general, la narración desprende un agridulce regusto a Young Adult que impregna la novela con sus características más desafortunadas. Por suerte, Naomi Alderman cuenta con recursos suficientes como para compensar sus desaciertos y nos ofrece un relato, en su mayor parte, contundente, estimulante y vertiginoso que habla sobre las intrincadas relaciones de poder y las responsabilidades que conlleva su uso. Al fin y al cabo, de ello depende la posibilidad de construir un mundo mejor.      

Novedades libros: julio 2013

miércoles, 3 de julio de 2013

Ciudad de Hueso de Cassandra Clare
Booket - 2 de julio - 512 páginas - 12.95€
En el Pandemonium, la discoteca de moda de Nueva York, Clary sigue a un atractivo chico de pelo azul hasta que presencia su muerte a manos de tres jóvenes cubiertos de extraños tatuajes. Desde esa noche, su destino se une al de esos tres cazadores de sombras, guerreros dedicados a liberar a la tierra de demonios y, sobre todo, al de Jace, un chico con aspecto de ángel y tendencia a actuar como un idiota...
Diosa de Josephine Angelini
Roca - 4 de julio - 300 páginas - 12.95€
Después de que Helena liberara accidentalmente a los dioses cautivos en el Olimpo, tiene que encontrar la manera de devolverlos a su cautiverio sin que ello suponga comenzar una guerra devastadora. Pero los dioses están enfadados y su sed de sangre ya ha empezado a causar las primeras víctimas. Para empeorar las cosas, el Oráculo revela que un tirano diabólico se oculta entre ellos, lo que abre una brecha en el sólido grupo de amigos. Mientras los dioses utilizan a los vástagos como armas para enfrentarse entre ellos, la vida de Lucas pende de un hilo y Helena —que aún no está completamente segura de si lo ama o no— debe tomar una decisión, porque la guerra está a punto de llegar a las orillas de la isla. 
El lado irresistible de Jude de Nicoles Williams
Montena - 4 de julio - 352 páginas - 14.95€
Si compartir los sueños con un chico normal ya es complicado, hacerlo con Jude Ryder es casi una imprudencia. Impulsivo, apasionado y temperamental, Jude sólo quiere vivir el presente -y esto no está nada mal, porque es un bombón-; pero Lucy sabe que para que lo suyo funcione deberán aprender a superar sus pasados y esforzarse por compartir los planes de futuro. Y, claro, esto no es tan divertido como vivir su pasión como si no hubiera mañana... Además, las vacaciones separarán de nuevo sus caminos: Lucy se debe al ballet y a la búsqueda de un trabajo de verano mientras que Jude tiene que entrenar para las pruebas de la NFL. ¿Pueden los polos opuestos atraerse lo bastante como para superar la distancia o se darán cuenta que su destinos son incompatibles?
Huellas peligrosas de Erin Hunter
Salamandra - 4 de julio - 288 páginas - 13.00€
El Clan de la Sombra tiene un inesperado nuevo líder: Estrella de Tigre, el antiguo lugarteniente expulsado del Clan del Trueno por alta traición. Corazón de Fuego se teme lo peor de este poderoso enemigo, en especial cuando lo asaltan sueños premonitorios de un desastre inminente. Sin embargo, nadie sospecha que la verdadera amenaza que pende sobre los clanes proviene de algo mucho más terrible: una manada de perros salvajes se ha ocultado en el bosque y permanece al acecho, ávida de sangre y destrucción.
Solo un día de Gayle Forman
B de Blok - 10 de julio - 344 páginas - 16.00€
Cuando la seria y superresponsable Allyson encuentra por primera vez a Willem, un actor holandés de lo más informal, en el montaje de Noche de epifanía, entre los dos surge una chispa. De modo que, cuando el destino los reúne de nuevo, Allyson toma una decisión impulsiva y se arriesga a seguir a Willem a París. Tras solo un día juntos, la chispa se ha convertido en llama... hasta que Allyson despierta para descubrir que el hombre a quien tanto ama se ha marchado sin dejar rastro. El cambio radical que sufre su vida en un solo día se convierte en un año de autodescubrimiento. Allyson se embarca en un viaje para liberarse de una existencia llena de límites y descubrir sus verdaderas pasiones, e incluso el verdadero amor.
Un mal necesario de Ian Tregillis
Random - 4 de julio - 544 páginas - 11.95€
1940. En plena Guerra Mundial el destino de la humanidad se debate entre los alemanes y sus soldados sobrenaturales, por un lado, y los ingleses, apoyados por la organización Asclepia. Raybould Marshall llega del futuro en un intento desesperado por salvar a su familia y al mundo de las maquinaciones de unos y otros. Para conseguir su objetivo, adopta la falsa identidad del comandante Liddell-Stewart y contacta consigo mismo para encomendarle la misión de destruir la fábrica de Von Westarp, cuna de los superhombres del ejército nazi. A partir de ese momento el comandante Liddell-Stewart inicia una frenética carrera para evitar el fatal destino que acecha a su familia y neutralizar a las peligrosas fuerzas, tanto alemanas como inglesas, que llevarán al mundo a un cataclismo de muerte y desolación.
La daga de la ceguera de Brent Weeks
Fantascy - 4 de julio - 912 páginas - 22.90€
Gavin Guile está muriéndose. Pensaba disponer de cinco años más de existencia como Prisma, y ahora resulta que le queda menos de uno. Con cincuenta mil refugiados a su cargo, por no hablar de un hijo ilegítimo que hay que formar en las artes mágicas y una ex novia que bien podría haber descubierto su más oscuro secreto, le llueven los problemas. De repente, la magia en todo el mundo está fuera de control, y este caos amenaza con acabar con las siete satrapías. Peor aún, los dioses antiguos están a punto de renacer, y sus ejércitos parecen imparables. Tal vez el único camino de salvación sea su hermano, cuya libertad y cuya vida Gavin robó hace dieciséis años.
La tumba de Jim Butcher
DeBolsillo/La factoría de ideas - 4 de julio - 352 páginas - 9.95€
En su profesión, Harry Dresden se ha enfrentado a algunos enemigos bastante aterradores, pero nunca a algo como esto: el mundo espiritual se ha vuelto loco. Los fantasmas están causando problemas, y no son de los que van dando portazos ni asustando. Estos están atormentados, son violentos y mortíferos. Alguien, o algo, está agitándolos a propósito para desencadenar un enorme desastre sobrenatural. Pero ¿por qué? Y ¿por qué muchas de las víctimas están vinculadas con Harry?
Si no lo averigua, y pronto, podría acabar convirtiéndose él mismo en un fantasma... La continuación de la serie que está arrasando en ventas en todo el mundo.
¡Zas! de Terry Pratchett
DeBolsillo - 4 de julio - 384 páginas - 8.95€
En la batalla del valle de Koom los trolls tendieron una emboscada a los enanos, ¿o acaso fue al revés? Enanos y trolls de Ankh-Morpork están preparándose para celebrar el aniversario de la emboscada liándose a tortazos en plena calle. A eso se suma el misterioso asesinato de un enano integrista, que según los indicios ha muerto a manos de un troll. La posibilidad de que la espiral de violencia quede fuera de control obliga al comandante Sam Vimes a iniciar una investigación. Otra excelente novela del Mundodisco sobre la intolerancia racial, las guerras y lo necesario que es adoptar de vez en cuando el punto de vista del enemigo.
El ángel de la muerte de Steve Alten 
DeBolsillo - 4 de julio - 608 páginas - 9.95€
Una virulenta bacteria que se contagia a una velocidad vertiginosa amenaza la existencia humana. Mary Klipot es una bióloga brillante que investiga en un laboratorio gubernamental los efectos de la peste negra. Aunque el gobierno declara que la meta de la investigación es el desarrollo de un antídoto, en ese laboratorio se está fabricando una peligrosa sustancia biológica. Mary decide que ha de seguir las instrucciones de «sus voces» y roba el virus con la intención de propagarlo entre la población de Nueva York. Mientras tanto, Patrick Shepherd se recupera de las heridas sufridas en la guerra de Irak y quiere redimirse del daño infligido. Cuando Mary libere su arma bacteriológica y una terrible pandemia se extienda por las calles de Nueva York, Patrick será el protagonista de una lucha épica.

Novedades libros: mayo 2013

miércoles, 1 de mayo de 2013

Las tejedoras de destinos de Gennifer Albin
Alfaguara - 15 de mayo - 432 páginas - 16.95€
Inútil. Torpe. Las demás chicas lo susurran a sus es­paldas. Pero la joven de dieciséis años Adelice Lewys tiene un secreto: sus er­rores son intencionados.
Dotada de una habilidad fuera de lo común para tejer el tiempo, Adelice es exactamente lo que la Corporación está buscando, y en Arras ser elegida tejedora es lo máximo a lo que una joven puede aspirar. Ser hilandera significa privi­legios, riqueza y belleza eterna. Pero no solo eso, también significa tener la facultad de bordar la esencia de la vida. Pero para ello hay que pagar un precio que Adelice no está dispuesta a asumir, puesto que deberá controlar absoluta­mente todo lo que las personas son: lo que comen, dónde viven, cuántos hijos tienen… Así que está decidida a fallar en las pruebas para ser hilandera, pero en su último examen sus dedos resba­lan, el telar reacciona a su don… y la Corporación la identifica. A partir de ese momento, Adelice dejará de tener control sobre su vida y pasará a conver­tirse en un instrumento más de la omnipresente Corporación. Sin embargo, una vez dentro, el poder de Adelice irá creciendo mientras aprende a manejar su don y a decidir en quién confiar, a quién vigilar… y a quién amar.
Requiem de Lauren Oliver
SM - 16 de mayo - 448 páginas - 15.95€
Lena, ahora miembro activo de la resistencia, ha sido transformada. La revelación emergente que se avecina en Pandemonium se ha convertido en una revolución sin cuartel en Requiem, y Lena está en el centro de la lucha.
Después de rescatar a Julian de una sentencia de muerte, Lena y sus amigos huyen a los Wilds. Pero los Wilds ya no son un refugio seguro: se han abierto focos de rebelión por todo el país y el gobierno no puede negar la existencia de los Invalids. Los regulators se infiltran ahora en las fronteras para aplastar a los rebeldes y mientras Lana recorrer el cada vez más peligroso terreno, su mejor amiga, Hana, lleva una vida segura y sin amor en Portland, como prometida de un joven mayor.
Princesa mecánica de Cassandra Clare
Destino - 28 de mayo - 600 páginas - 17.95€
El peligro aumenta para los Cazadores de Sombras ahora que esta trilogía, besteller del New York Times, llega a su fin. Si la única manera de salvar el mundo fuera destruyendo a quien más amás, ¿lo harías? El tiempo corre. Debes elegir. Pasión. Poder. Secretos. Magia. El peligro acecha a los Cazadores de Sombras en la entrega final de Los Orígenes.

Show de Javier Ruescas
Montena - 9 de mayo - 480 páginas - 16.95€
Desde que se descubrió la verdad sobre Play Serafin, las vidas de Aarón y Leo no han vuelto a ser las mismas. Leo, de regreso en España, se presenta a todos los castings que surgen sin demasiado éxito, mientras que su hermano pequeño, ahora solo en Nueva York, intenta hacerse con las riendas de una vida que ni quiere, ni considera que le pertenezca.
La llegada a Develstar de una nueva artista, Zoe -una virtuosa del violín- le devolverá a Aarón la ilusión que creía perdida. Pero su aparición no es casual: Develstar quiere organizar un reality show como nunca antes se ha visto, donde el público podrá conocer a fondo a sus estrellas. Y están dispuestos a hacer lo que sea para que Aarón participe en él…
La élite de Kiera Cass
Roca Editorial - 9 de mayo - 224 páginas - 14.50€
De las treinta y cinco chicas llegaron a palacio para competir en la Selección. Todas menos seis han sido devueltas a sus hogares. Y solo una conseguirá casarse con el príncipe Maxon y ser coronada princesa de Illea.
America todavía no está segura de hacia dónde se inclina su corazón. Cuando está con Maxon, se ve envuelta en un romance nuevo y que la deja sin aliento, y ni siquiera puede imaginar estar con nadie más. Pero cuando ve a Aspen en los alrededores de palacio, los recuerdos de la vida que planeaban tener juntos se agolpan en su memoria. El grupo de chicas que llegaron a palacio se ha visto reducido a la Élite de seis, y cada una de ellas va a hacer todo lo posible por ganarse a Maxon. El tiempo se acaba y America tiene que tomar una decisión.
Sin embargo, cuando ya cree que ha llegado a la conclusión definitiva, un suceso devastador hace que se lo vuelva a plantear todo de nuevo. Y mientras lucha por averiguar dónde está su fututo, los rebeldes violentos que quieren derrocar la monarquía se hacen cada vez más fuertes y sus planes podrían acabar con cualquier aspiración que America pudiera tener de un final feliz…
Boneshaker de Cherie Priest
DeBolsillo/La Factoría de Ideas - 16 de mayo - 352 páginas - 9.95€
Durante la guerra civil, el inventor Leviticus Blue creó un ingenio capaz de atravesar el hielo de Alaska, donde se rumoreaba que se había encontrado oro. Nació así la increíble máquina taladradora Boneshaker.
Sin embargo, la Boneshaker no funcionó adecuadamente, y destruyó el centro de Seattle, provocando un estallido de gas venenoso que convirtió a quienes lo respiraban en muertos vivientes.
Pasan dieciséis años, y un muro rodea la tóxica y devastada ciudad. Al otro lado vive la viuda Briar Wilkes, con una reputación arruinada y un hijo, Ezekiel. El joven se embarca en una cruzada secreta y su búsqueda lo llevará tras el muro, a una urbe repleta de voraces zombis, piratas aéreos, hampones y guerrilleros. Y solo Briar puede salvar a su hijo. 
La guerra más fría de Ian Tregillis
Random - 9 de mayo - 464 páginas - 11.95€
1963. La Unión Soviética ha reemplazado al Tercer Reich como enemigo a batir y Gran Bretaña fragua la más extraña de las alianzas para evitar su destrucción. 
Durante décadas, los brujos británicos han sido lo único que se interponía entre el Imperio Británico y la Unión Soviética, que ahora se extiende desde el océano Pacífico hasta el Canal de la Mancha. Pero una serie de asesinatos está diezmando sus filas y la seguridad nacional del país se ve día a día más comprometida. Mientras tanto, dos hermanos —víctimas en su día de un retorcido experimento nazi para dotar de superpoderes a simples mortales— escapan de su cautiverio más allá del Telón de Acero en dirección a Inglaterra. Allí les espera Gretel, una poderosa clarividente.
El fin de los escribas de Glenn Cooper
Grijalbo - 23 de mayo - 384 páginas - 19.90€
Florida, 2026. Mientras el mundo se prepara para la fatídica fecha del fin del mundo, el 9 de febrero de 2027, Will Piper, el descubridor de la tristemente célebre biblioteca de los muertos, disfruta de unos años de merecida tranquilidad. En su yate, lejos de los peligros que le acecharon en su época de agente en activo, espera que su esposa Nancy se decida por fin a abandonar el FBI para así disfrutar de su compañía antes del ineludible final. Pero cuando el hijo de ambos desaparece dejando un oscuro rastro que apunta a unos misteriosos «bibliotecarios», Will comprende que el pasado no puede dejarse atrás. Aunque ya quede poco futuro por delante.
Isla de Wight, 1296. Poco antes del suicidio colectivo de los escribas, Clarissa, una joven novicia embarazada de uno de ellos, consigue huir de la abadía de Vectis para así proteger al hijo que espera. Pero cuando años después el abad Felix, superior de la abadía, sabe de su existencia, no puede evitar que la curiosidad le devore. ¿Habrá heredado ese niño la clarividencia de los escribas? ¿Cómo será su vida lejos de sus iguales? ¿Existe, tal vez, un nuevo escriba capaz de retomar la tarea de sus antepasados?
La senda del dragón de Daniel Abraham
RBA - 2 de mayo - 656 páginas - 22€
Los dragones son seres del pasado, creadores de todas las razas humanoides que pueblan el mundo, cada una de ellas adaptada a una función determinada: la guerra, el arte, la minería… sin embargo, su éxito fue desigual y su obra es el origen de casi todos los conflictos que conducen al Sendero del Dragón, el camino que lleva a la guerra.
Con el verano se han reavivado las escaramuzas entre los nobles, pero esta vez la caída de unos granos de arena sin importancia va a provocar un alud que amenaza con arrastrar a los protagonistas de la novela: Marcus, un mercenario especializado en proteger caravanas con un pasado misterioso; Cithrin, una adolescente huérfana criada por un banco que deberá trasladar grandes riquezas a través de una zona de guerra; y Geder, descendiente de una familia de la nobleza, más interesado en la filosofía que en la espada.
La furia del aprendiz de Jim Butcher
RBA - 9 de mayo - 568 páginas - 23€

El reino de Alera ha evitado la invasión de los marat, pero la conspiración contra el Primer Señor sigue su curso y desde el otro lado del mar ha llegado un ataque inesperado que ha debilitado las defensas del reino. Si el Primer Señor cae, una guerra civil cruel y sangrienta será inevitable.
Tavi, el muchacho incapaz de invocar a las furias que salvó a Alera, se encuentra en la Academia. Protegido por el Primer Señor, estudia para convertirse en cursor de la corona y actúa como paje en la corte. Involuntariamente, las circunstancias le empujan de nuevo al centro de los acontecimientos y le obligan a enfrentarse a las traiciones y a los intentos de asesinato que se traman en el círculo más íntimo del Primer Señor, mientras descubre quienes son los atacantes de más allá del mar y salva a su tía Isana de un peligro terrible. 
Inferno de Dan Brown
Planeta - 16 de mayo - 640 páginas - 22.50€

En el corazón de Italia, el catedrático de Simbología de Harvard Robert Langdon se ve arrastrado a un mundo terrorífico centrado en una de las obras maestras de la Literatura más imperecederas y misteriosas de la Historia: el Infierno de Dante.
Con este telón de fondo, Langdon se enfrenta a un adversario escalofriante y lidia con un acertijo ingenioso en un escenario de arte clásico, pasadizos secretos y ciencia futurista. Apoyándose en el oscuro poema épico de Dante, Langdon, en una carrera contrarreloj, busca respuestas y personas de confianza antes de que el mundo cambie irrevocablemente.

Novedades libros: marzo 2013

jueves, 7 de marzo de 2013

Días de sangre y resplandor de Laini Taylor 
Alfaguara - ya a la venta - 512 páginas - 17,50€ ~ Primeras páginas
Hubo un tiempo en que un ángel y un demonio se enamoraron e imaginaron un mundo diferente. Pero no era el mundo en que vivían. Una historia dividida entre dos mundos El nuestro, el de ellos Una chica y dos pasados El humano y el quimérico Una guerra y dos ejércitos Ángeles contra demonios Un don y dos deseos Paz y venganza Pero una única historia de amor Un amor capaz de cambiarlo todo.
El libro de las fragancias perdidas de M. J. Rose
Plaza & Janés - 21 de marzo - 432 páginas - 19,90€
Jac y su hermano Robbie son los herederos de una antigua empresa parisina de perfumes en declive. Robbie ha descubierto un asombroso secreto familiar: la fórmula de una fragancia perdida de Cleopatra capaz de reunir a los amantes en sus diferentes reencarnaciones. Tras este descubrimiento, Robbie desaparece sin dejar rastro. Su hermana lo investigará y se verá arrastrada hacia una espiral de misterio en una lucha ancestral por la posesión de ese perfume por el que tantos han estado dispuestos a matar.

Hermoso final de Kami Garcia y Margaret Stohl  
Espasa - ya a la venta - 415 páginas - 16,90€
Ethan Wate nunca imaginó que llegaría a conocer a Lena Duchannes, literalmente, la chica de sus sueños. Cuando por fin Ethan deja atrás los escalofriantes acontecimientos relatados en Hermoso caos, tiene solo un objetivo: volver al lado de Lena y de todos a los que quiere. Mientras tanto, Lena está haciendo lo imposible para propiciar el regreso de Ethan, aunque eso suponga tener que confiar en sus antiguos enemigos o arriesgar las vidas de aquellos por los que él se sacrificó. Una vez más, y esta es la definitiva, Ethan y Lena tendrán que reescribir su destino.

La reina traidora de Trudi Canavan 
Plaza & Janés - 21 de marzo - 528 páginas - 19,90€
Se avecinan tiempos revueltos en Sachaka. Cuando Lorkin, el hijo de la Maga Negra Sonea, regresa de su exilio en el seno de la sociedad de los rebeldes Traidores, todo parece encaminarse hacia un punto culminante.La reina de los Traidores le ha encomendado al joven la difícil tarea de negociar una alianza entre kyralianos y Traidores. Por otra parte, Lorkin se ha visto obligado a violar las leyes del Gremio y aprender la magia negra, con el fin de aprovechar la fuerza contenida en unas piedras de propiedades inéditas. Estos valiosos conocimientos podrían quebrantar las bases del Gremio y transformar la sociedad kyraliana por completo... o podrían condenar a Lorkin al destierro de por vida.En Imardin, Sonea se dispone a marcharse al encuentro de su hijo, en compañía de un hombre que despierta en ella sentimientos profundamente contradictorios. Y la nueva Maga Negra Lilia tendrá que poner a prueba tanto su dominio de los poderes mágicos como su fe en el Gremio cuando unos íntimos amigos de los bajos fondos se ven amenazados de muerte.
Fusión de Julianna Baggott 
Roca - 15 de marzo - 480 páginas - 17,90€
Cuando llegó el fin del mundo, aquellos que vivían en la Cúpula estaban a salvo. En el interior de su mundo de cristal, los Puros continuaron viviendo, sin marcas, sin deformaciones, mientras que los de fuera, libraban una batalla diaria por la supervivencia entre el humo y las cenizas. Tras el secuestro de una joven miserable y después de limpiarla de todas sus fusiones e imperfecciones, la chica solo es capaz de repetir una y otra vez el último mensaje de la Cúpula: Queremos que se nos devuelva a nuestro hijo. Esta chica es la prueba de que podemos salvaros a todos. Si os negáis a escuchar nuestra petición, mataremos a nuestros rehenes. Uno por uno. Willux hará lo indecible para que Perdiz regrese a la Cúpula, incluso si se trata de asesinato. Perdiz acabará por sacrificarse y volver, con la esperanza de poder provocar la caída de la cúpula desde su interior. Lo que no espera es seguir descubriendo secretos escalofriantes sobre su padre. En el exterior, Pressia, Bradwell y el Capitán se dedican a descifrar secretos del pasado que han encontrado en una de las Cajas Negras, secretos que podrían librar a los miserables de sus fusiones para siempre. Una aventura épica que arrastra a los lectores de la belleza a la brutalidad, Fusión continúa la historia de dos personas que pelean por salvaguardar su futuro y cambiar el destino del mundo.
La salvación de una santa de Keigo Higashino
Ediciones B - 13 de marzo - 344 páginas - 19,00€
Un asesinato que parece imposible, tan meticuloso como terrible, cometido por unos motivos aún más estremecedores. La víctima, Yoshitaka Mashiba, un rico empresario de Tokio, muere un domingo cuando está solo en su casa. Ha sido asesinado con una taza de café envenenado. Estaba a punto de abandonar a su esposa, Ayane Mashiba, que se convierte en la principal sospechosa. Pero Ayane tiene una férrea e irrefutable coartada: cuando su esposo murió ella estaba a más de cien kilómetros de distancia.¿Cómo llegó, pues. el veneno a la taza de café? El profesor Yukawa deberá utilizar todo su talento para ordenar las pistas y encontrar la verdad, a través de una atmósfera cautivadora, claustrofóbica y a la vez extremadamente pulcra y ordenada, que nos sumerge en un «crimen doméstico» donde los elementos de la cultura japonesa emergen en su vertiente más fría, calculadora y pura.
Juntos. Liberación de Ally Condie 
Montena - 14 de marzo - 496 páginas - 15,95€
Cassia y Ky abandonaron la Sociedad tras la promesa de un mundo más libre en el que poder estar juntos, lejos de las Autoridades y de sus tiránicas normas. Pero ahora que lo han encontrado deben volver a separarse: a Cassia el Alzamiento le ha asignado un puesto como infiltrada en el corazón de la Sociedad; mientras que Ky deberá trabajar en la rebelión desde el otro lado de la frontera.Sin embargo, nada saldrá como estaba previsto y pronto se darán cuenta de que la libertad es una peligrosa arma de doble filo...
Las tres caras de la luna de Sally Gardner 
Nube de tinta - 176 páginas - 14,95€
Standish Treadwell es un muchacho de quince años, disléxico, solitario e inmaduro. Vive en Madre Tierra, concretamente en la Zona Siete, el gueto donde residen los impuros y aquellos que se oponen al régimen imperante. Su triste vida cambia el día que conoce a su nuevo vecino. Héctor, hijo de unos padres que han pagado por su desobediencia siendo trasladados a esta zona. Ambos se unirán para desenmascarar a un gobierno tiránico y cruel.

Finale de Becca Fitzpatrick
 B de Blok - ya a la venta - 16,00€
Nora y Patch pensaban que sus problemas habían acabado. Con Hank fuera de juego, por fin tendrían un descanso. Pero ahora, sin Hank, Nora se ha convertido de manera involuntaria en la líder de los Nefilim y tiene que acabar lo que él comenzó, lo que significa que deberá destruir a los ángeles caídos y con ellos a Patch. Nora, que nunca permitirá que eso ocurra, elabora un plan con Patch: harán creer a todos que han roto, convencerán a los Nefilim de que están cometiendo un error y evitarán así la guerra. Pero al conocer de cerca los detalles de su nuevo papel, Nora se siente irremediablemente seducida por el poder que este le confiere. Comienza la batalla. Nora y Patch tendrán que confrontar las diferencias que siempre han existido entre ellos.
La ciudad de la luna eterna de Esther Sanz 
Montena - 21 de marzo - 14,95€
Ahora que por fin han desaparecido las amenazas que ponían en peligro el secreto del bosque, Clara ha regresado a Colmenar y trata de acostumbrarse a la tranquilidad de la vida rural, mientras planea trasladarse a la aldea de los inmortales con Bosco. Hace cuatro meses que no se ven, y a Clara la espera se le está haciendo eterna... Pero cuando finalmente llega el momento que tanto ha anhelado, las cosas no suceden precisamente como ella había imaginado. Un descubrimiento inesperado abre un abismo que la separa irremediablemente de Bosco y pone fin a la relación de forma precipitada... Muy pronto, en un intento de poner tierra de por medio cuanto antes, Clara decidirá viajar a la ciudad del Renacimiento, Florencia, desde donde le han llegado noticias algo extrañas de Robin...
Los días que nos separan de Laia Soler 
Neo - 416 páginas - 17,00€
Abril está obsesionada con sus sueños. Desde que se cruzó con ese desconocido en la biblioteca, él se le aparece cada vez que se queda dormida. En su mundo onírico, el chico es Víctor, un burgués de la Barcelona de 1914, y ella... Ella ni siquiera es ella misma, sino Marina, una obrera que vive en el mismo edificio que Víctor. Mientras la historia de los dos jóvenes del pasado avanza noche tras noche, Abril lucha por mantenerse al margen de las emociones de Marina e intenta descubrir qué significan esos sueños.
Osama de Lavie Thidar
RBA - 336 - 19.00€

Joe, detective privado, recibe el encargo de encontrar a Mike Longshott, autor de unas novelas pulp muy populares, protagonizadas por un personaje de ficción llamado Osama bin Laden. La búsqueda de Joe le llevará a viajar por todo el mundo, desde las zonas más atrasadas de Asia hasta capitales Europeas como París o Londres. A medida que su investigación progresa el misterio que rodea a Mike Longshott se va haciendo mayor: ¿Quién es en realidad? ¿Qué parte de sus novelas es ficción y qué parte refleja la realidad? Acosado por unos enigmáticos perseguidores, la identidad de Joe se fragmenta mientras profundiza en una realidad lleno de sombras habitado por entidades que vigilan el mundo en el que vive. Joe sabe cómo debería acabar la historia, pero tal vez no esté preparado para las verdades que descubrirá.

Semillas amargas de Ian Tregillis
Random - 448 - 11.95€

Febrero, 1939. Barcelona. Raybould Marsh, agente del Servicio Secreto de Inteligencia británica, trata de reunir información sobre el febril rearme alemán en territorio español cuando se topa con una mujer de cuya cabeza salen unos extraños cables.
Agosto, 1939. Londres. El MI6 británico descubre la existencia de soldados alemanes con habilidades «sobrenaturales». Sus poderes son tan increíbles como mortíferos.
A partir de ese momento Raybould Marsh se convierte en el responsable de impedir la inminente invasión nazi. En un intento desesperado se reunirá con los brujos que apoyan, en la sombra, a las fuerzas británicas. Sin embargo, el precio que habrá de pagar para vencer al enemigo será muy superior al que había imaginado…

 
Generación Reader © 2012