Los Juegos, Ted Kosmatka ★★★
Fantascy - 416 páginas - 17.90 €
Eleanor & Park, Rainbow Rowell ★★★½
Alfaguara - 432 páginas - 15.50 €
Fantascy - 416 páginas - 17.90 €
En un futuro no demasiado lejano, Estados Unidos se ha convertido en una super potencia deportiva encargada de organizar los Juegos Olímpicos más sanguinarios de la historia: una serie de combates a muerte entre criaturas modificadas mediante técnicas de manipulación genética que combinan las características más temibles del despiadado reino animal. Silas Williams es el reputado ingeniero que supervisa la creación de los participantes estadounidenses, pero cuando sus jefes decidan encargar la construcción de nuevo material genético a una especie de superordenador experimental, Silas se verá expuesto a una terrible y desconocida amenaza que acabará escapando de su control. Trepidante, adictiva, original y cargada de tensión, la primera parte de Los Juegos es todo un deleite para los amantes del tecno-thriller, un derroche de inquietantes reflexiones sobre los límites éticos de la experimentación genética que recuerda al mejor Michael Crichton y que combina intriga, aventuras y largas explicaciones científicas, más o menos asequibles. Por eso, es una auténtica lástima que una novela tan potente acabe convirtiéndose en un pastiche hollywoodiense de dimensiones colosales cuyo fondo nunca termina de vislumbrarse por completo. Al final acabé como los jugadores de fútbol en el tiempo de descuento, pidiendo la hora cada dos segundos. Idea enormemente prometedora, una interesante ejecución, pero un desenlace lamentable y chapucero.
Eleanor & Park, Rainbow Rowell ★★★½
Alfaguara - 432 páginas - 15.50 €
Eleanor. Pelirroja. Rellenita. Insegura. Vive con su madre y sus cuatro hermanos en una casa destartalada, bajo el tiránico mando de un padrastro alcohólico y violento. Park. Coreano. Introvertido. Un poco friki. Practica taekwondo y le encanta leer cómics o escuchar a los Joy Division. A primera vista, nadie podría pensar que dos personas tan diferentes podrían llegar a convertirse en algo más que amigos. Pero como bien reza el dicho popular: los polos opuestos se atraen. Es inevitable. Sin embargo, más que una cuestión de polaridad, el pegamento que mantiene unido a estos dos jóvenes inadaptados está formado por un cúmulo de circunstancias adversas. El destino. La casualidad. El trayecto que ambos recorren en el autobús cada mañana. Los pequeños gestos. Los detalles. La música. Esas cosas que, en definitiva, hacen que cualquier relación pase de ser un fortuito encaprichamiento a una tierna historia de amor, dulce, sincera y genuina. Una historia de amor que nos transforma. Así es la aclamada obra que nos ofrece Rainbow Rowell y que tiene como protagonistas a estos dos encantadores outsiders, una novela reconfortante y acogedora, pero también de desarrollo irregular. Si bien es de alabar la innegable personalidad que en su conjunto desprende Eleanor & Park, a veces la autora da la sensación de utilizar por encima de sus posibilidades ciertos recursos narrativos que solo van en pos del drama y de estirar en demasía ciertos conflictos que podrían solventarse de manera menos acalorada y más satisfactoria. No obstante, Eleanor & Park es una novela que me ha sorprendido para bien y que deja en la mente del lector un regusto deliciosamente edulcorado.
El canto del cuco, Robert Galbraith ★★★★½
Espasa - 544 páginas - 19.90 €
La joven modelo Lula Landry fallece tras caer al vacío desde el balcón de su piso. Su meteórica y prometedora carrera, de repente truncada. Nadie pone en duda la versión del suicidio; excepto su hermano, que dedicará todo su empeño en tratar de resolver esta tragedia ocurrida en el seno de una industria frívola y mediática. Tras estrenarse en el mundo de la literatura adulta con Una vacante imprevista, el primer trabajo que escribe bajo pseudónimo la célebre J.K. Rowling abre una interesante serie detectivesca en la que su autora demuestra una vez más, aunque en un registro completamente diferente, sus innegables dotes narrativas y su habilidad a la hora de establecer atmósferas únicas, desarrollar retorcidas tramas, crear personajes entrañables, profundos y carismáticos o de recrear el complejo entramado social de una ciudad tan apasionante como Londres. Alejada de la novela policíaca convencional, J.K. Rowling decide revisar la misma línea argumental una y otra vez, enfocándola en cada ocasión desde una fascinante perspectiva en la que cada personaje va añadiendo nuevas hebras a la intrincada red de sospechosos habituales. Minuciosa, absorbente, pausada y escrita con una prosa tan deslumbrante como maliciosa, no es precisamente su trepidante ritmo el principal atractivo de El canto del cuco, pero lo que J.K. Rowling consigue dejar muy claro en esta fantástica obra repleta de guiños al mundo de las pasarelas y sus maquiavélicos entresijos es que su arrebatador instinto literario se halla en plena forma y que, afortunadamente, podremos seguir contando por mucho tiempo con el implacable, atormentado e inimitable Cormoran Strike.
¡Melisande! ¿Qué son los sueños?, Hillel Halkin ★★★★½
Libros del Asteroide - 264 páginas - 18.95 €
De vez en cuando, uno tiene el placer de sumergirse en una novela que es hermosa de una forma desgarradora, una novela atemporal, eterna, que no permite al tiempo dejar en ella la huella indeleble de su paso. Así es este ¡Melisande! ¿Qué son los sueños? del escritor norteamericano y origen israelí Hillel Halkin, una inolvidable historia de amor concebida en el seno de un antiguo poema y sostenida a través de los años por una serie de notas enterradas entre las páginas de una novela o de gruesos volúmenes académicos. Hillel Halkin efectúa un interesante recorrido por la memoria del siglo XX mediante un trío de jóvenes protagonistas que se conocen como redactores en la revista de su instituto y que no tardarán en establecer una entrañable amistad donde los términos no están nada claros y cuyas consecuencias, como poco a poco irá descubriendo el lector, consiguen reverberar a lo largo de las décadas. Hoo, Ricky y Mellie forman los tres vértices de este triángulo isósceles repleto de pasiones cambiantes, una figura geométrica destinada al fracaso que, muchos años después de su formación, Hoo se encargará de recordar, trasmitir y meditar en ella para amonestación de generaciones futuras. La historia de Hoo y de su amor por Mellie (que es a su vez un amor incondicional por Ricky en tanto que forman parte de la misma e inseparable entidad) ha conseguido cautivarme hasta límites insospechados. Ha supuesto una lectura apasionante, conmovedora y trascendental que no solo evidencia el exquisito estilo de su autor sino que va repartiendo innumerables perlas de sabiduría filosófica entre brillantes reflexiones sobre el amor, la amistad y el arrepentimiento. Una novela casi perfecta, muy recomendable.