Mostrando entradas con la etiqueta Emily Brontë. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emily Brontë. Mostrar todas las entradas

Novedades libros: julio 2015

domingo, 28 de junio de 2015

Ve y pon un centinela, Harper Lee
Harper Collins - 15 de julio - 304 páginas
Ve y pon un centinela nos presenta a muchos de los personajes de Matar a un ruiseñor, aunque unos veinte años más tarde. Jean Louise Finch —Scout— regresa a su hogar en Maycomb para visitar a su padre, pero tendrá que enfrentarse con problemas personales y políticos que involucran a Atticus, la sociedad y al pequeño pueblo de Alabama que la vio nacer.
El libro proyecta una nueva y fascinante luz sobre el clásico de Harper Lee al explorar cómo los personajes de Matar a un ruiseñor se adaptan a los turbulentos acontecimientos que transforman a Estados Unidos a mediados de los años 50.
Esta gran autora nos deleita con una historia conmovedora, divertida y convincente. En definitiva, una magnífica novela.
Neimhaim, Aranzazu Serrano Lorenzo
Fantascy - 2 de julio - 864 páginas
Una profecía señala a los clanes Djendel y Kranyal que deben unirse en tiempos de adversidad. Juntos fundan un nuevo y próspero reino llamado Neimhaim, donde la hija de Gursti Bäradlig, líder de los Kranyal, y el hijo de Adroon, guía espiritual de los Djendel, se convertirán en los primeros reyes de una nueva dinastía legendaria.
Tras su nacimiento, Ailsa y Saghan deberán superar muchas y complicadas pruebas para cumplir la profecía; para ello se criarán en una península solitaria y salvaje, y aprenderán, bajo condiciones extremas, el arte de la espada y habilidades sobrenaturales conocidas como los 'dones'. Entre ellos crecerá, de manera inexorable, un vínculo especial y potentísimo que será a la vez su mayor don y su mayor debilidad.Pero a pesar de sus esfuerzos y de las promesas divinas, el futuro de Neimhaim tiene un poderoso enemigo: Nordkinn, un inmortal caído en desgracia que tiene sus propios planes para los herederos y para todo el reino.
El camino de los reyes, Brandon Sanderson
Ediciones B - 1 de julio - 1216 páginas
En Roshar, un mundo de piedra y tormentas, extrañas tempestades de increíble potencia barren el rocoso territorio de tal manera que han dado forma a una nueva civilización escondida. Han pasado siglos desde la caída de las diez órdenes consagradas conocidas como los Caballeros Radiantes, pero sus espadas y armaduras aún permanecen.
En las Llanuras Quebradas se libra una guerra sin sentido. Kaladin ha sido sometido a la esclavitud, mientras diez ejércitos luchan por separado contra un solo enemigo. El comandante de uno de los otros ejércitos, el señor Dalinar, se siente fascinado por un antiguo texto llamado El camino de los reyes. Mientras tanto, al otro lado del océano, su eminente y hereje sobrina, Jasnah Kholin, forma a su discípula, la joven Shallan, quien investigará los secretos de los Caballeros Radiantes y la verdadera causa de la guerra.
Palabras radiantes, Brandon Sanderson
Ediciones B - 1 de julio - 1248 páginas
Palabras radiantes es la continuación de El camino de los reyes, la aclamada primera parte de la serie en diez volúmenes The Stormlight Archive. En ella retrocedemos seis años en el tiempo, cuando un asesino, entre cuyos primeros objetivos se halla Dalinar, mata al rey alezi. Kaladin está al mando de los guardaespaldas reales, un puesto controvertido por su baja condición, y debe proteger al rey y a Dalinar, y al mismo tiempo dominar, en secreto, los nuevos y extraordinarios poderes vinculados a sus honorspren. Shallan tiene la misión de impedir el fin de las Desolaciones. Las Llanuras Quebradas poseen la respuesta; en ellas los parshendi están convencidos, gracias a su líder, de arriesgarlo todo en una apuesta desesperada...
Soy Pilgrim, Terry Hayes
Salamandra - 3 de julio - 864 páginas
En una plaza pública de Arabia Saudí, un hombre es ajusticiado bajo un sol abrasador y un chico de catorce años observa impotente entre la muchedumbre: es su hijo. En un lúgubre hotel de Manhattan, aparece el cuerpo sin vida de una mujer joven y todos los indicios para identificarla han sido eliminados minuciosamente. En un vertedero de Damasco, un destacado experto sirio en biotecnología es encontrado con evidentes signos de tortura. En una remota región de Afganistán, el hallazgo de una sustancia bacteriológica letal en los restos de unos cooperantes internacionales desata la alarma. Una línea invisible conecta todos estos hechos, dibujando un plan perfecto para cometer un monstruoso crimen contra la humanidad, y la única persona capaz de impedirlo es un ex agente que huye de su pasado y ha borrado su identidad: ahora sólo responde al nombre de Pilgrim, el peregrino. Ésta es la historia de una carrera trepidante contra el tiempo y, sobre todo, contra un enemigo sofisticado e implacable.
Cerca del corazón salvaje, Clarice Lispector
Siruela - julio 2015 - 188 páginas
Cerca del corazón salvaje es el intento de construir la biografía de Joana desde la infancia hasta la madurez, buscando la verdad interior, estudiando la complejidad de las relaciones humanas, intentando olvidar la muerte, la muerte del padre, que Joana no aceptará jamás.
Nadie duda hoy de que la obra de Clarice Lispector es, en nuestro tiempo, una de las experiencias más profundas para expresar temas que nos desbordan: el silencio y el ansia de comunicación, la soledad en un mundo en el que la comunicación ficticia nos abisma en el desamparo, la situación de la mujer en un mundo creado por los hombres...
Moby Dick, Herman Melville
Penguin Clásicos - 2 de julio - 720 páginas
Moby Dick, la novela que William Faulkner hubiera querido escribir, va siempre acompañada del reconocimiento y el elogio que merece toda construcción narrativa impecable. La lucha del capitán Ahab, su terrible obsesión y la mítica persecución de la enorme ballena ha traspasado fronteras, consiguiendo así la indiscutible categoría de obra maestra de la literatura universal.
Esta edición cuenta con la introducción del especialista y director del Departamento de Estudios Americanos, Andrew Delbanco, autor de Melville (2005), la biografía de referencia del autor de Moby Dick. Asimismo, incorpora una serie de ilustraciones tales como el mapa de la travesía, un plano del ballenero Pequod y otras curiosidades que enriquecen la experiencia de la lectura y proyectan la imaginación del lector.
Drácula, Bram Stoker
Penguin Clásicos - 2 de julio - 524 páginas
Jonathan Harker viaja a Transilvania para cerrar un negocio inmobiliario con un misterioso conde que acaba de comprar varias propiedades en Londres. Después de un viaje plagado de ominosas señales, Harker es recogido en el paso de Borgo por un siniestro carruaje que lo llevará, acunado por el canto de los lobos, a un castillo en ruinas. Tal es el inquietante principio de una novela magistral que alumbró uno de los mitos más populares y poderosos de todos los tiempos: Drácula.
La isla del tesoro, Robert Louis Stevenson
Penguin Clásicos - 2 de julio - 312 páginas
Jim Hawkins regenta, junto a sus padres, la posada Almirante Benbow. Su vida discurre tranquila entre la barra y las mesas hasta que, un día, un viejo marinero entra en su fonda acarreando un pesado secreto... De la noche a la mañana el joven Jim se encuentra en la cubierta de la Hispaniola, rodeado de rudos marineros, agasajado por un misterioso cocinero cojo, ansiosos todos ellos por encontrar el codiciado tesoro del capitán Flint.
Esta edición, que recupera la buena labor traductora de Jordi Beltrán, se abre con un estudio de John Sutherland, máxima autoridad en literatura victoriana y célebre anotador stevensoniano, quien a su vez indaga en los entresijos más recónditos de la novela (y su proceso de escritura) en los apéndices.
Guerra y paz, Lev Tolstói
Penguin Clásicos - 2 de julio - 1184 páginas
Obra cumbre de Lev Tolstói (junto a Anna Karénina) y de la narrativa del XIX, Guerra y paz constituye un vasto fresco histórico y épico. Con la campaña napoleónica -Austerlitz, Borodinó o el incendio de Moscú- como trasfondo, se narra la historia de dos familias de la nobleza rusa, los Bolkonski y los Rostov, protagonistas de un mundo que empieza a escenificar su propia desaparición.
Hasta hace pocos años, todas las traducciones de Guerra y paz se basaban en la edición canónica de 1873. Sin embargo, en 1983, la Academia Soviética de Ciencias publicó lo que ellos llamaron la «edición original», es decir, la primera versión que Tolstói escribió en 1866. Es la espléndida traducción de ese manuscrito original, de la mano de Gala Arias Rubio, la que publicamos en este volumen.
Cumbres borrascosas, Emily Brontë
Penguin clásicos - 2 de julio - 472 páginas
Cumbres borrascosas, la épica historia de Catherine y Heathcliff, situada en los sombríos y desolados páramos de Yorkshire, constituye una asombrosa visión metafísica del destino, la obsesión, la pasión y la venganza. Con ella, Emily Brontë, que se vio obligada a ocultar su género publicando sus obras bajo seudónimo, rompió por completo con los cánones del decoro que la Inglaterra victoriana exigía en toda novela, tanto en el tema escogido como en la descripción de los personajes. La singularidad de su estructura narrativa y la fuerza de su lenguaje la convirtieron de inmediato en una de las obras más perdurables e influyentes de la historia de la literatura.

IMM 21#

lunes, 25 de febrero de 2013

"In my mailbox" es una sección nacida en Pop culture Junkie y que se extendió gracias a The story siren. Consiste en mostrar cada cierto tiempo los últimos libros adquiridos, ya sea comprados, regalados o enviados por parte de alguna editorial.




¡Hola! Después de un período de tiempo algo más extenso de lo normal, aquí os traemos nuestras últimas adquisiciones literarias, dispuestas a ser devoradas y reseñadas en breve.


-Mystic City. La ciudad del agua, Theo Lawrence: Novedad de Montena para este mes. Si os queréis ahorrar mi opinión completa sobre este libro (no lo hagáis, me quedó graciosa la reseña :__D), resumiré el contenido de la obra en una sola frase: mucho ruido y pocas nueces. 

-Preciada, Caragh M. O'Brien: Segunda entrega de la trilogía Marca de nacimiento, cuya primera parte reseñamos hace tiempo en el blog.


-Cumbres borrascosas, Emily Brontë: Supuestamente esta novela forma parte del reto que me propuse el año pasado de leer 10 clásicos. Es cierto que completé el reto, pero con los libros que me dio la real gana, así que... bueno, ahí está.

-Soulless, Gail Carriger: Reseñado hace poco, la primera parte de la saga El protectorado de la sombrilla me pareció absolutamente hilarante y sorprendente. También es la primera novela (los librillos del instituto no cuentan) que leo en inglés, y lo cierto es que pienso repetir la experiencia porque me ha encantado. Como curiosidad, Beleth del blog Book Eater, organizó hace unos meses un reto que consistía en leer la saga completa en un mes. Más información y reseñas, aquí.


-Scarlet, Marissa Meyer: Otra novedad de Montena para febrero. Ya está leído y dentro de poco saldrá la reseña. Aunque a mí esta saga no me entusiasma, los fans de Las crónicas lunares están de enhorabuena, porque la segunda parte es bastante mejor que la primera. 

-Falsos recuerdos, Dan Krokos: A caballo entre el misterio y la ciencia-ficción, este libro está protagonizado por una chica con extraños poderes mentales que despierta en medio de un parque sin acordarse prácticamente de nada. 


-22/11/63, Stephen King: POR FIN. O SEA, POR FIN SALE EN BOLSILLO. Catalogado como una de las mejores novelas sobre viajes en el tiempo, el Maestro parece regresar a la gran calidad de sus primeras obras. 

-Tormenta, Jim Butcher: Puesto que Las Furias de Alera me encantó, no podía desaprovechar la oportunidad de adentrarme en la saga de fantasía urbana más famosa de Butcher, la protagonizada por el mago Harry Dresden. Y con el buen ritmo de publicación que parece estar llevando la serie en formato bolsillo, id pensando seriamente en haceros con ella.

¿Qué os parecen? ¿Tenéis ganas de leer alguno? No dudéis en dejar vuestros comentarios. Por nuestra parte, eso es todo. Os esperamos en el próximo IMM con muchos más libros.

 
Generación Reader © 2012